Gabriel Porras nos descubre un poco más del actor total: Luis Varela

Uno siente cuando navega por las páginas de Luis Varela. Actor total la sensación de hacer un viaje a otro tiempo que sin embargo se extiende por la versatilidad del intérprete hasta la actualidad. Gabriel Porras charla con el otrora Luisito Varela y recupera incluso trabajos que apesar de la prolífica memoria del eterno Espasa de La del manojo de rosas se habían perdido en sus recuerdos.

Esta espléndida publicación de Shangrila tiene su punto fuerte en el repaso de esos trabajos menos conocidos de este actor que ha seguido cabalgando al ritmo de los tiempos. Tal es así que su cara es reconocida por abuelos, padres e hijos. Los más veteranos recordarán algún trabajo infantil como Luisito- trabajó nada menos que en la inolvidable Los jueves, milagro de Berlanga por ejemplo- sin olvidar sus muchísimos trabajos en la primigenia televisión española- como Escala en HI-FI-, la zarzuela y la revista y más recientemente en las cadenas privadas de televisión con Cámera Café. Así se refería en nuestra entrevista a este hecho: «A mí me conocía la gente de mi generación por mis trabajos en los Estudio 1, pero la gente joven no me conocíaCon Crimen Ferpecto, los más jóvenes empezaron a conocer mi trabajo. Fue un placer trabajar con Álex de la Iglesia y a continuación lo encadené con Cámera Café, un espacio televisivo ya mítico. Todo ello me hizo estar de vuelta en la actualidad mediática, por así decirlo».

Tal es la asociación del público con esta serie que cuando apareció la primera imagen de la adaptación cinematográfica sin él, las redes se echaron encima del equipo, aunque parece ser que aún estando retirado podremos ver a Varela en un pequeño cameo -veremos la película en un pase de prena el próximo jueves y os lo podremos contar de primera mano.

Uno de los mayores goces para el espectador/lector de esta vida intensa en todos los campos de la actuación -ojo a sus maravillosos trabajos en doblaje que se extienden durante toda su carrera como los recientes que ha hecho para Disney en UP y El regreso de Mary Poppins donde dobló al inolvidable Dick Van Dyke que nos sigue emocionando a sus 96 años– es cómo el intérprete nos cuenta en primera persona las vivencias con otros de los más recordados por el gran público. Dedica un lugar privilegiado para Paco Martínez-Soria: «Para mí fue un maestro de la comedia y un hombre a quien debo agradecer la deferencia que siempre tuvo para conmigo». Lo volvería a recalcar hace solo unas semanas en su participación en el programa Cine de Barrio de la mano de Alaska. La figura del cómico de Tarazona -donde tiene su propio Festival dirigido por Raúl García Medrano– ha sido reivindicada en un libro de memorias y documental al que ahora se suma una nueva publicación Aplausos y mutis, que solo se puede adquirir online. Precisamente Luis Varela recibió muy justamente el premio del festival que lleva el nombre de Don Paco: Una reproducción de sus gafas que recibió con mucha emoción.

Tampoco falta espacio para la faceta quizás más desconocida de Varela, al menos para las jóvenes generaciones. No solo interpretó en televisión y en teatro zarzuela o revista, también grabó sus propios EPS como podemos ver también en el apartado gráfico de estas memoria que además de trabajos en cine, teatro o televisión nos regalan documentos de gran interés como su tarjeta de identidad del Real Conservatorio de Música.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s