Juanjo Seoane presenta las memorias de 50 años de vida dedicados a las Artes Escénicas

Según informa la agencia Europa Press el productor santanderino Juanjo Seoane presentará este miércoles, 4 de mayo, en el Palacio de Festivales, sus memorias profesionales en sus 50 años dedicados al mundo del teatro y la escena, un acto al que asistirá, entre otros, el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, que considera que el acto servirá de homenaje «al más grande de las artes escénicas de España». El periodista Juan Ignacio García Garzón se ha encargado de dar forma a 5 décadas de vivencias en el mundo de las artes escénicas.

La presentación de estas memorias, tituladas ‘Mi teatro visto desde dentro (memorias de un productor)’ y escritas por el crítico de teatro Juan Ignacio García Garzón, se desarrollará, a partir de las 19.00 horas, en la Sala María Blanchard del Palacio de Festivales, con entrada libre.

Este martes, Seoane ha mantenido un encuentro con Revilla, al que ha entregado y dedicado el primer ejemplar de las memorias, ha informado en un comunicado el Gobierno regional.

Por primera vez, un productor teatral español levanta el telón de unas memorias profesionales para ofrecer una panorámica íntima y profunda de la labor de toda una vida. Un gran espectáculo sobre el teatro visto desde dentro en cuyo reparto figuran (por riguroso orden alfabético y entre otros muchos) actores como María Asquerino, Marisol Ayuso, Asunción Balaguer, María Barranco, Jaime Blanch, Mary Carrillo, Alberto Closas, Carmen Conesa, Concha Cuetos, Teté Delgado, María Fernanda D’Ocón, Nuria Espert, Analía Gadé, Antonio Garisa, Ariadna Gil, María José Goyanes, Lola Herrera, Narciso Ibáñez Menta, Marisa de Leza, Ana Magnani, Juan Margallo, Ana Mariscal, Adolfo Marsillach, Ana Marzoa, Silvia Marsó, Carmen Maura, Nati Mistral, Conchita Montes, Gracita Morales, Lina Morgan, Pep Munné, Nancho Novo, Amparo Pamplona, Vicente Parra, José Luis Pellicena, Emma Penella, Vicky Peña, Aurora Redondo, Berta Riaza, Amparo Rivelles, José Sazatornil Saza, Nuria Torray, María Jesús Valdés, Francisco Valladares, Concha Velasco y Pepe Viyuela. Intervienen directores como José Luis Alonso, Miguel del Arco, Michael Cacoyannis, Ángel Facio, Ángel Fernández Montesinos, Ignacio García, Mario Gas, Gerardo Malla, Antonio Mercero, Pilar Miró, Pedro Olea, Juan Carlos Pérez de la Fuente, Antonio Ros Marbá, José Tamayo y Gerardo Vera. Se asoman cantantes como Montserrat Caballé, José Carreras, Lola Flores y Elena Obraztsova. Y aparecen autores, creadores y gestores como Rafael Azcona, Antonio Buero Vallejo, Miguel Delibes, Fernando Fernán Gómez, José Manuel Garrido, Ricardo López Aranda y Antonio Mingote.

Repasamos su trayectoria hace unos años en nuestra edición radiofónica en uno de los programas más inolvidables de QUICK DESDE MI BUTACA, tras nuestra experiencia llevando la comunicación de una de sus últimas producciones: LOS CACIQUES.

La obra ha sido publicada por Ediciones Antígona, especializada en el mundo del teatro y la escena. El prólogo ha sido realizado por la actriz Nuria Espert.

Esta obra plasma cincuenta años dedicados al mundo del teatro y la escena en los que Seoane ha recibido numerosos reconocimientos, como la Medalla de Oro al mérito en las Bellas Artes en 2014, y producido más de cien obras de teatro y varias temporadas de zarzuela, así como musicales que ha paseado por todos los escenarios de España, incluido Santander, su ciudad natal.

Entre las producciones de Juanjo Seoane destacan montajes como ‘Isabel, reina de corazones’; ‘La violación de Lucrecia’; ‘Un tranvía llamado deseo’; ‘El pisito’; ‘West Side Story’; ‘El retrato de Dorian Gray’; ‘Dulce pájaro de juventud’; ‘Fortunata y Jacinta’, o ‘Rosas de Otoño’. Además, Seoane montó ‘Medea’, con Montserrat Caballé y José Carreras en el Teatro Romano de Mérida.

Además, entre los galardones que ha recibido a lo largo de su dilatada carrera figuran el Premio de Cultura de la Comunidad de Madrid en Teatro en 2010, el Premio CERES a la mejor trayectoria empresarial en 2012 y la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes. En Cantabria, ha recibido el Emboque de Oro, en 2007, o el Premio Hermanos Tonetti.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s