El vino, aunque no lo bebamos, es nuestra esencia. Somos un país vitivinícola, de recios sarmientos, de buena uva, de caldos de prestigio. Pero qué pocos entienden sobre ello. Hablan, presumen, lo catan, lo prueban, pero se quedan en eso. Y el vino, me lo enseñó mi padre, es algo más. Es el sudor claro y enfrentado de quien hace un esfuerzo por ofrecernos un placer.
El vino es memoria, es historia, es arraigo. Pero también literatura, juerga, amistad, encuentros, amor. Sobre todo amor, brindis sonriendo.
Con una copa de vino me siento estupendo. Mis manos están ocupadas. Siento el aroma, aprecio el color, me acompaña el misterio. Y si a eso le añado una buena compañía, está todo hecho.
Entre copas es una comedia amable, de todo lo citado anteriormente. Encuentros, amor, incluso olvido, esperanza, necesidad, espejo. El texto es de Rex Pickett, que no es riojano ni de la Ribera del Duero, ni de Valdepeñas, ni tiene denominación de origen, pero puso empeño.

Alrededor del vino se construye una historia de insatisfacción y de aventura, de comienzo y no solo de gesto. Quien aprecia el vino es más honesto. Quien lo toma como entretenimiento solamente no sale escaldado, pero queda seco.
Una historia aparentemente banal, una despedida de soltero, se convierte en un golpe, en un beso, en un exprimir la uva, en un devenir que depende de quién deguste el mejor vino, de quién sepa consumirlo y querer hacerlo su destino, su propósito, su objetivo, su último verso.
Juanjo Artero, Patxi Freytez, Ana Villa y Elvira Cuadrupani son las dos parejas con distintos gustos a la hora de paladear lo que pueden ganar o perder, lo próximo o cercanos que nos encontremos de los otros. No solo es cuestión de cantidad, sino de calidad y saber sacarle provecho. Pero provecho humano, de amor, de vida entre dos, de abrazos, de aproximación, de no sentirse ni más ni menos. Lo hacen con ritmo, con desparpajo, con soltura escénica, con divertimento que nos traspasan a los espectadores, brindemos por ello.
Garbi Losada lo dirige, no es la culpable de todo esto, es la enóloga que sabe apreciar el sabor de un sentimiento. Al fin y al cabo, una copa de vino es mucho más que una bebida que debería permitirnos ser sinceros. Entre copas, entre vinos, anda el juego, entre vinos nos hacemos personajes excelsos.
Alberto Morate tiene el teatro como modus vivendi. Durante más de 40 años ha sido profesor de dramatización, ha dirigido grupos de teatro, ha escrito obras y ha interpretado ocasionalmente como actor. Desde el año 2014 también reseña funciones y espectáculos. Realiza sus crónicas con un estilo peculiarmente poético, haciendo hincapié en el tema, y comentando las representaciones desde un punto de vista emocional, social y humano.
