Las próximas semanas se presentan muy intensas para una de nuestras intérpretes más queridas. Por un lado, Inma Cuevas retoma su emocionante Lo que tú nos dejas en el Teatro del Barrio entre el 28 de septiembre y el 12 de octubre. Por otro, vuelve a sacar su vena musical en la esperada adaptación al musical de Lavar, marcar y enterrar desde el 21 de octubre en el Teatro Lara.
Lo que tú nos dejas llega con una importante novedad al espacio escénico de la Calle Zurita de Madrid. Así, Cuevas propone una alianza con el público, que podrá dejar sus cartas en un buzón que colocaremos, para la ocasión, en el vestíbulo del teatro. Ojo: la condición es que esas cartas sean manuscritas. Cartas que quedaron pendientes, cartas que jamás nos atreveríamos a enviar, cañeras, tristes, a personajes inventados o a la Agencia Tributaria… Cuando tenga una buena tanda, Inma las leerá en vídeos que se difundirán en las redes sociales del Teatro del Barrio, y se expondrán todas en la Sala de los Balcones.
Sobre el escenario veremos una historia en la que Inma Cuevas comparte protagonismo con la correspondencia que su personaje le ha escrito a su hijo. Quiere sentirlo cerca y es la vía más íntima que ha sabido crear para transmitirle cómo le ha ido en aquello que es esencial: el amor, la amistad, la familia. También cómo ha encarado dificultades como la soledad o el duelo, experiencias que, paradójicamente, la han aferrado más a la vida aun siendo devastadoras. Sincerarse así no le ha resultado fácil: “Pasé años sin un solo libro en la mesilla de noche. Hasta que decidí escribirte a ti”, explica. “Es la única forma que encontré de sentirte menos lejos, de sentir que me escuchas, que aún puedo contarte cosas del pueblo que leerás entre la reunión con aquellos, el negocio con los otros, la boda de unos amigos, mientras llevas a tus niños al parque. Una carta se lee en cualquier parte”. Un texto de Alba R. Santos con el que nos emocionamos en el Teatro Galileo y a buen seguro volverá a ocurrir lo mismo en el Teatro del Barrio.

Tras su exitoso paso por el Teatro Lara como obra de texto, con más de 20.000 espectadores y 6 años en cartel, Lavar, marcar y enterrar tendrá una segunda vida como un musical loco y completamente renovado con la incorporación de nuevos personajes, nuevo formato y un ritmo trepidante apoyado en temas originales de José Masegosa. Por supuesto, uno de los alicientes será contar con el talento de Inma Cuevas en su reparto junto a otros estupendos intérpretes como Jacinto Bobo, Eva María Cortés, Sara Navacerrada, Sergio Campoy -que estuvo durante años brillando en el montaje original de Juanma Pina-, Alberto Sánchez-Diezma y Antonio Villa
Lavar, Marcar y Enterrar, el musical es una comedia disparatada donde secadores de pelo, cuchillas de afeitar, cadáveres y mucha estupidez, se dan de la mano para organizar un secuestro con aroma a desastre.
¿Pueden unas paredes esconder melodías de tu pasado?¿Podrás construir tu futuro cometiendo un delito? La peluquería Cortacabeza es el núcleo dónde 4 disparatados personajes y 3 sorpresas inesperadas, se dan cita para redefinir sus vidas, y decidir quizá, si todo va mejor cuando pruebas a ser peor.

Un comentario sobre “Lo que tú nos dejas y Lavar, marcar y enterrar el musical: El doblete escénico con el que volveremos a vibrar con Inma Cuevas”