Continuamos con nuestra crónica del Festival Ïnternacional de Teatro Clásico. Además de las representaciones, la actividad no cesa en Almagro. Después de la primera sesión del Encuentro de Blogueros nos acercamos a la Sala de Prensa para la presentación de Clásicas Envidiosas. Juanma Cifuentes, Chema Rodríguez-Calderón y David Carrio ya están en el Palacio de Valdeparaíso, sede del Festival. Todo tiene que estar listo para que a las 13:30h comience la comparecencia de prensa de esta función que comunicamos DESDE MI BUTACA. Al finalizar la misma, Miguel del Arco e Israel Elejalde presentan Hamlet, que los asistentes al Encuentro pudimos disfrutar al día siguiente.


Y después de la presentación de la obra de Shakespeare toca coger fuerzas. Y en la comida los primeros comentarios sobre lo vivido en el Festival hasta ese momento. Algunos osados -con una temperatura que ‘asustaría’ a cualquiera- nos acercamos a primera hora de la tarde al Pase Gráfico de Hamlet. La compañía con Miguel del Arco a los mandos interpreta un extracto de la función ante los medios. Después, tras el cafecito con hielo de rigor, nos acercamos a ver la obra ganadora de AlmagrOff, Perra Vida, al Teatro Municipal de Almagro.
Por la noche, a las 22:30h, continúa la actividad de prensa. En el Patio de Fúcares, tenemos una nueva cita con Clásicas Envidiosas. Juanma Cifuentes está dando las últimas notas a la compañía cuando nos acercamos a la sede de los After Classics de Almagro. A pesar de las horas de trabajo continuado, los medios asistentes pasan un buen rato con las escenas de esta parodia chespiriana. En el Pase Gráfico destacan los coloristas cambios de vestuario que sirven como esbozo de esta función que este domingo se despide del Pequeño Teatro Gran Vía de Madrid.
Para cerrar la jornada festivalera nos acercamos al cóctel, punto de encuentro entre compañías, periodistas y asistentes al Festival, en el que confrontamos opiniones sobre lo visto y vivido en Almagro.
Última Jornada
Es sábado y a las 11:30h comenzamos la última jornada del Encuentro Internacional de Blogueros Teatrales. En esta ocasión, se ponen sobre la mesa asuntos como la difícil financiación de un medio digital, ¿Se puede mantener vivo con un simple banner publicitario? Al final, parece que en conclusión el blog puede tener otro tipo de consecuencias que nos favorecen a los que tenemos uno como la posibilidad de acceder un mundo, el del teatro, al que no tendríamos acceso de otra forma. De nuevo, tenemos como intérprete a Lorenzo Pappagallo, un voluntario del Festival que clarifica con eficacia y frescura las ponencias de los participantes franceses.
La historia detrás de los participantes
José Miguel Vila de Diario Crítico repite en el Encuentro. Su pasión por el teatro le lleva a ir y criticar a diario las funciones teatrales de Madrid. De hecho, ya ha visto algunas de las obras que revisará en Almagro, como Perra Vida y Hamlet. Hasta aquí todo normal en una persona apasionada por el teatro. Pero José Miguel es ciego, apenas tiene un 3% de visión. Si no fuera por su mujer, por su compañera de viaje, no sería posible que se hubiese convertido en toda una referencia de la crítica teatral en los medios en poco más de 2 años.
María Rodríguez Manrique, una joven ‘tuiteatrera’. El movimiento de los tuiteatreros representa la pasión pura por el teatro. Ell@s devoran teatro y lo comentan desinteresadamente en redes sociales, especialmente en Twitter. Tienen incluso sus propios gurús de hecho. María luce la chapa que los identifica durante el Encuentro. Apasionada estudiosa del Siglo de Oro y lopista convencida, suele hacerse un particular y teatrero tour cada verano por los Festivales de Clásico de nuestro país.

La acompaña en la butaca contigua otra activista teatral, otra ‘tuiteatrera’ reconocida, Carmen Colino, a la que todo el mundo conoce por su nick en Twitter: Chica con la falda roja.
Alba Cuenca, cambia de lado este año. Se la ve ilusionada. Hace un año vino al Encuentro como voluntaria y gracias a esa experiencia repite en Almagro, esta vez representa a la web Masteatro. En esta particular terna de participantes destaca también Miguel Pérez Valiente del blog Glosasteatrales. Además de críticas, su actividad se complementa con traducciones de artículos de artes escénicas. También participó en el Encuentro Javier Hernando al frente de la comunidad de blogs Teatron.

Por la tarde, a las 19h, nos acercamos a la Antigua Universidad Renacentista para disfrutar del Hamlet de Miguel del Arco. A esas horas, el calor aún pega fuerte en la localidad manchega y hay que asistir abanico en mano, pero la calidad de la propuesta consigue que el público termine puesto en pie. Israel Elejalde construye su mejor trabajo hasta la fecha en esta versión del clásico del autor bardo que deslumbró la temporada pasada en el Teatro de la Comedia y que se podrá ver de nuevo en Madrid en el Pavón Teatro Kamikaze.
Los tripletes. Son las 00:30h y estamos ya en el Patio de Fúcares preparados para la risa como broche de oro del Festival de Almagro con Clásicas Envidiosas. Algunos llevan tres funciones seguidas. Por ejemplo Alba Cuenca y Lorenzo Papagallo o Segundo, un apasionado del Festival que admite a Juanma Cifuentes, director del montaje, que durante esta edición ha visto 15 montajes. Llegan rozando la hora de comienzo. Sin duda, una forma muy especial de acabar el periplo por el Festival. Durante la función, el público ríe con el texto de Chema Rodríguez-Calderón y aplaude al final con fervor el buen hacer de un reparto de actores entregados al arte de la comedia.
Antes de echar el telón de esta crónica no podía faltar una mención al equipo del Festival, aquellas personas que hacen que todo fluya, que todo funcione como un engranaje perfecto en Almagro. Natalia Menéndez ha vuelto a repetir al frente de un equipo que en unas semanas comenzará ya a preparar la edición número 40. Mención especial merecen también Elvira Giménez, Gemma Bustarviejo y Ángela de la Torre del departamento de Prensa, Alba Vázquez de Producción y todo el equipo al completo, sin olvidarme tampoco de los voluntarios que dedican su tiempo desinteresadamante al Festival durante estas semanas intensas. Guardadme sitio, nos vemos en 2017. Prometido.