Los Caciques vuelve a escena con motivo del 150 aniversario del nacimiento de Carlos Arniches con una versión actualizada por Juanjo Seoane y Ángel Fernández Montesinos, que dirige de nuevo una función que conoce muy bien. Para el decano de la dirección escénica de nuestro país esta versión: «Conserva su esencia y su actualidad es indudable, desgraciadamente. Nos encontramos en una ciudad de provincias con un ayuntamiento que lleva 20 años gestionando los presupuestos de una forma alegre y quizá corrupta. De pronto reciben la noticia de que va a venir un inspector de la capital. Vemos el terror que se apodera de ese alcalde y asistimos al enredo maravillosamente urdido por Arniches. Este enredo demuestra que el humor es un arma muy eficaz para retratar los problemas de la sociedad». Al público le va a sorprender la actualidad de algunas escenas: «Va a creer que se han escrito ahora mismo y están escritas en el año 1920». Todo ello subraya la vigencia de un autor que el tiempo ha puesto en su lugar. Todo un clásico, imperecedero como tal.
Esta producción del Grupo Marquina para Siempre Teatro S.L se podrá ver en el Teatro María Guerrero del 9 de octubre al 22 de noviembre antes de iniciar una gira que comenzará en el Palacio de Festivales de Cantabria el día 4 de diciembre.
Las proyecciones, elemento clave en esta revisión de Los Caciques. Para el director y coadaptador: «Las distintas escenas de la obra nos obligaban a una sucesión de decorados que no vamos a hacer. Hemos creado una única escenografía y utilizaremos una pantalla al fondo para proyectar momentos como el discurso del alcalde (en la imagen anterior) o la llegada del inspector».
El reparto: «Todos los actores que participan en la obra han trabajado conmigo alguna vez. Marisol Ayuso en especial en muchas ocasiones. Sé lo que puedo pedirles y sé que hablan muy bien, que pronuncian muy bien. Veo en algunas funciones modernas unos diálogos muy rápidos que hacen difícil entender lo que se dice. Eso no me gusta. Para hacer un Arniches no se puede elegir actores que hablen deprisa porque la obra tiene un ritmo concreto. Arniches escribía con una cadencia que hay que respetar en el escenario. Sé que los actores que he elegido entienden esto y lo van a hacer muy bien».
Además de la citada actriz, en el reparto están veteranos de la escena como Juan Calot, Fernando Conde y Juan Jesús Valverde que se entremezclan con la frescura que dan caras como la de Elena Román, que este es su primer gran montaje: «Soy la pequeña del elenco y la más ‘novata’ de todos. Para mi esto es un gran regalo y a la vez un gran reto. La primera vez que entré en el María Guerrero acababa de empezar a estudiar Arte Dramático y quedé realmente impresionada con lo bello y mágico que era aquel lugar y recuerdo decir la frase: «imagínate lo que debe ser actuar aquí». Hoy, unos cuantos años después estoy metida en este proyecto, rodeada de unos inmensos profesionales, con un texto maravilloso y a menos de un mes de subirme a ese escenario que tantas veces he imaginado. Por todo esto sólo tengo palabras de agradecimiento y mucho empeño por seguir esforzándome, ensayando, creando y dando el 100% de mi para que lo importante sea el personaje y la historia; para que el mensaje llegue claro a todos los que queráis acompañarnos a partir de 9 de Octubre en esta aventura».
A la benjamina del reparto se suman actores como Alejandro Navamuel -también ayudante de dirección de Montesinos-, Óscar Hernández, Víctor Anciones y Raúl Sanz. Un reparto que, a buen seguro, hará las delicias del público.
Los Caciques en redes sociales
Tanto en Facebook como en Twitter se ha podido seguir el día a día de los ensayos de esta divertida comedia de Carlos Arniches. Buena muestra de ese día a día son las fotos de marcosGpunto, que también firma las imágenes de escena que aparecen en este artículo.

Desde mi butaca COMUNICA Los Caciques
En Desde mi butaca COMUNICA nos estamos encargando de la comunicación y gestión social media de esta gran comedia de Carlos Arniches
Abierto calendario de prensa en Desdemibutacacom@gmail.com