Un vistazo al teatro que viene (III)

Parece que las ganas por seguir contando historias encima de un escenario no han mermado a pesar del maldito IVA y todas las trabas con que se encuentran los creadores para sacar adelante sus proyectos. Buena señal es que vayamos ya por la tercera entrega de este avance exclusivo de las obras que disfrutaremos en los teatros de toda España en los próximos meses… Hoy nos centraremos en un estreno absoluto con resonancias cinematográficas, un clásico de Shakespeare y un rotundo éxito teatral sobre un amor en las ondas que llegará a Madrid en 2015… ARRIBA EL TELÓN…

Muchos recordarán la película de Juanjo Campanella, El hijo de la novia, que a punto estuvo de llevarse el Oscar. Ahora, toda una experta en las adaptaciones a los escenarios de pasados éxitos del cine y la literatura, Garbi Losada, se encargará de dar voz y carne a esta bellísima historia de amor. En el reparto están Juanjo Artero, Tina Sainz, Mikel Laskurain y Sara Cozar. Supondrá además la feliz vuelta a los escenarios de uno de los grandes, Álvaro de Luna. Rafael no está conforme con la vida que lleva: no puede conectar con sus cosas ni con la gente, nunca tiene tiempo, se aferra al zapping televisivo y se consuela con viejos capítulos de su serie preferida: El Zorro. Pero él ya no se parece en nada a su héroe de ficción. Ya no puede jugar a ponerse la capa negra, el antifaz y tener una identidad oculta. Su realidad es mucho más compleja. Entre las primeras paradas de esta coproducción entre Pentación y Ados Teatroa estará el bilbaíno Teatro Campos Eliseos, donde permanecerá del 10 al 14 de septiembre de 2014. 

el hijo de la novia

Aunque la cartelera madrileña se ‘desinfla’ durante la temporada estival, algunas propuestas llegan con fuerza a la capital. Es el caso de Otelo protagonizada por Daniel Albaladejo con dirección de Eduardo Vasco. Otelo, general moro al servicio de Venecia, consigue el amor y la mano de Desdémona, una noble veneciana; pero Yago, despechado porque Otelo ha nombrado su lugarteniente a Casio y no a él, trama su venganza. Ante un ataque de los turcos, Otelo es enviado a Chipre y viaja con su mujer. En Chipre, Yago consigue que Casio se emborrache y pierda la confianza de Otelo. Así se convierte en su oficial de confianza y empieza a insinuar que Desdémona le es infiel con Casio. Se podrá disfrutar del 30 de julio al 14 de septiembre en el Teatro Bellas Artes de Madrid. 

Otelo

Ya os hablamos hace un año de la vuelta a los escenarios de Hoy: El Diario de Adán y Eva. Tras una larga gira, llegará por fin a Madrid el 28 de enero de 2015, también al citado Teatro Bellas Artes. Fernando Guillén y Ana Milán protagonizan esta nueva producción que ha dirigido Miguel Ángel Solá. Felipe y Catalina se convirtieron en una referencia radiofónica en unos tiempos en que radio se escribía con mayúsculas. Dos estrellas de las ondas que cada noche transmitían desde su dial la pasión por contar historias. Su última historia fue Hoy: El Diario de Adán y Eva de Mark Twain. Hoy, Felipe vuelve a las ondas. Lo hace para contar cómo fue aquel mágico tiempo del que rehuye contar lo que ocurrió entre él y su Catalina: «Ocurrió lo que su imaginación sería incapaz de imaginar» suelta un cansado Fermín que toma voz y carne en esta ocasión en la piel de Fernando Guillén.

dmb2

Anuncio publicitario

Un comentario sobre “Un vistazo al teatro que viene (III)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s