Vuelve la MAGIA a Almagro, el lugar de la palabra (I): Escondido entre bambalinas

“Trabajar en el Festival de Almagro exige un esfuerzo físico impresionante, pasamos el día entero trabajando”. Me vienen a la mente las palabras de Natalia Menéndez hace un año cuando la entrevisté DESDE MI BUTACA en mi primera visita al Festival. Durante los últimos días, varios periodistas han participado en el I Encuentro de Blogueros y Medios Teatrales. Ha sido el broche de oro a una de las ediciones más exitosas de la historia del Festival de Almagro, llegando al 99% de ocupación algunos días. Y antes de comenzar a contaros lo que han dado de sí estos días le damos la razón a Natalia. Efectivamente, aquí las jornadas empiezan por la mañana y se extienden hasta la madrugada. En los próximos posts os contaremos cronológicamente lo que ha dado de sí esta interesante iniciativa del Festival.

Somos actores, somos máscaras y una de esas máscaras es la que hoy recoge este premio

Vicente Fuentes, Maestro de voz, lenguaje y verso

Vicente Fuentes fue el primer protagonista en estos días intensos. Él ha puesto al teatro clásico en el lugar que merece. Él ha hecho que los versos siguen conservando su magia, pero adaptada a lo que el público actual espera. Para la directora del Festival, Fuentes siempre ha visto el teatro desde el lugar donde el público no llega… Escondido entre bambalinas. Vicente Fuentes es un hombre imprescindible para el teatro clásico. «Ilumina el verso» en palabras de una Helena Pimenta que recordó su estrecha relación desde que trabajaron juntos en La Dama Boba.

«¿Te pasa algo?». Vicente Fuentes estaba ensayando con Julia Gutiérrez Caba su participación en los Cómicos de la Lengua. Fue entonces cuando recibió la llamada del Festival para decirle que había sido premiado. La actriz al ver el cambio del gesto del maestro del verso se extrañó mucho.

Un día, cuando era un niño, su padre le regaló La Metamorfosis y, entonces, brotó su pasión por la literatura: «Fue mi Harry Potter particular» comentó divertido en un acto emotivo, en el que se le saltaron las lágrimas al ver el vídeo que le había preparado su hermano recordando su infancia. Tampoco faltó a la cita en el Corral de Comedias el actor y director Ernesto Arias que destacó el empeño del Maestro del Verso por sacar adelante Fuentes de la Voz. Charo Reina puso la nota musical al homenaje.

encuentroLa primera jornada del Encuentro concluyó con el Ensayo General de La Cena del Rey Baltasar en el propio Corral de Comedias.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s