Rubén Yuste o el reto de relevar a Antonio Banderas en la dirección de Company

Desde que Antonio Banderas instalase su Teatro del Soho en Málaga se ha escuchado aquello de ‘¡Esto parece Broadway!’ Se dijo de A chorus line, en cuya presentación tuvimos la oportunidad de preguntarle por si sentía que de alguna forma cubría su teatro la deuda que tienen nuestros espacios escénicos públicos con los musicales más complicados. El actor, productor y director lo ha vuelto a hacer y desde la iniciativa privada. El Company en el que participa Rubén Yuste entre otros es, sin medias tintas, uno de los mejores musicales que hemos visto en España. Yuste no solo continúa brillando como intérprete junto a este cast que roza la perfección con la punta de los dedos. También asume ahora el reto tras la marcha de Banderas de encargarse de la dirección residente. Con él hablamos de este espectáculo que ahora brilla en pleno Paralell barcelonés y que esperamos ver la próxima temporada en Madrid y ¿para qué negarlo? que venga con grabación de este impecable espectáculo en CD. Siéntense en sus butacas, vuelven las ENTREVISTAS DESDE MI BUTACA a ritmo de Company, solo hasta el 12 de junio en el Teatre Apolo de Barcelona.

Entrevista de Carlos Rivera y Fotografías de Javier Naval (Fotos de escena) y Jesús Domínguez (Foto de posado)

Carlos Rivera: Asumes el reto de ser el relevo de Antonio Banderas en la dirección residente de Company, ¿Cómo lo estás viviendo?

Rubén Yuste: Pues es un reto difícil y gratificante a la vez. La función de un director residente es que las pautas marcadas por el director se cumplan y el espectáculo esté al 100% siempre. Antonio ha creado a su “bebé” después de muchos años de trabajo y lo ha hecho con una meticulosidad y detalle increíble. Nada ocurre al azar, todo tiene un por qué y un sentido… y eso es lo que hace que el espectáculo sea maravilloso para el público. A partir de ahora, yo soy el encargado de que ese bebé siga teniendo la misma esencia del principio, y Antonio está presente diariamente para conocer la evolución de todo. Un privilegio, la verdad.

El equipo en una imagen de Jesús Dominguez con Antonio Banderas a la cabeza

Carlos Rivera: Haces la función como actor, pero a la vez seguro tomas notas mentales como director residente, ¿Cómo vives el doblete?

Rubén Yuste: ¡Esa es una de las cosas malas de esto! jaja. No puedo desconectar, y como pasamos el primer acto toda la compañía en escena, no puedo evitar ir tomando notas mentales de cositas que luego, evidentemente, después de casi hora y media sólo recuerdo la mitad.

Junto a Roger Berruezo y Julia Möller en una foto de Javier Naval

Carlos Rivera: Como contamos en nuestro reportaje especial, Sondheim nos dejó cuando estábais en Málaga con el musical, ¿Cómo recuerdas esos días en los que supongo que de alguna forma fuisteis más conscientes del legado del autor de este maravilloso musical?

Rubén Yuste: Pues con una tristeza inmensa. Fue Arturo esa misma noche el que se enteró y se lo explicó a Antonio. Justo hacía tres días había venido a ver la función su mano derecha, y felicitó a Antonio diciéndole que era una de las mejores producciones que había visto en todo el mundo. Teníamos la esperanza de que con estas buenas noticias Sondheim decidiera venir a ver el show. Así que la noticia fue terrible. Recuerdo que aquel día, al final de la función, Antonio leyó unas palabras muy emotivas que había escrito y la orquesta interpretó uno de sus temas. Fue muy triste y la vez muy especial.

Carlos Rivera: Tienes ya una dilatada carrera a tus espaldas en el campo del teatro musical, ¿Cómo has vivido la evolución del público?, ¿Crees que la afición por el género ha ido aumentando o seguimos aún un poco anclados en ciertos títulos que funcionan bien en todo el mundo? Afortunadamente incluso hay musicales de creación de gran formato como los de BEON…

Rubén Yuste: Pues por desgracia creo que todavía queda mucho camino por hacer. Es un pez que se muerde la cola. Si no hay mucho público, las producciones se centran en títulos comerciales que funcionen del tirón, y eso hace que no ofrezcamos al público otras opciones y lo “eduquemos” con otro tipo de shows. En este sentido, Antonio Banderas y el Teatro del SOHO Caixa Bank están haciendo una gran labor, puesto que se trata de una productora sin ánimo de lucro que lo único que busca es acercar espectáculos al público que no podrían verse en otros contextos con el objetivo único de la “excelencia”.

Carlos Rivera: El Teatro del Soho ha demostrado que se puede sacar el máximo partido creativo a nuestros profesionales, ¿Qué se siente al ser parte de esta factoría escénica que ha creado Antonio Banderas?

Rubén Yuste: Es un orgullo formar parte de un proyecto así. El equipo creativo es también de los más top en nuestro país y formar parte de un proceso creativo de estas características, pudiendo aportar también de nuestra esencia es mágico.

Carlos Rivera: Los ingleses dicen TO PLAY sobre vuestro oficio, ¿Recuerdas ese momento en que el juego dio paso a la profesión que ha marcado tu vida?

Rubén Yuste: Yo sabía de muy pequeño que subirme a un escenario era lo que más me llenaba. Pero la vida ordenó las cosas de maneras distintas. Empecé a hacer teatro con cuatro años y cuando llegó el momento de estudiar, decidí hacer una carrera (Ciencias Políticas). Me licencié, me doctoré y después de unos años decidí que mi vocación es lo que más pesaba en la balanza.

Carlos Rivera: Company reúne a buena parte de compañeros que son parte de nuestro particular star system del musical en España, ¿Cómo es compartir escenas con gente que acumula tantas tablas a sus espaldas?

Rubén Yuste: Es un lujo, un regalazo. Como dice siempre Antonio, se ha dotado de un Ferrari para este espectáculo, y es así. Admiro a cada uno de ellos y poder estar todos juntos en este proyecto es una maravilla. Además tenemos el lujo de vernos los unos a los otros cada día durante todo el primer acto… es algo muy especial.

Carlos Rivera: Estáis en una temporada muy limitada en Barcelona, anima al público en pocas palabras a ir a veros…

Rubén Yuste: ¡La gente que viene a vernos sale diciendo que están en Broadway! Poco más se puede añadir… un proyecto que nace del amor al teatro musical y que ha sido cuidado y mimado hasta el último detalle y con un elencazo irrepetible. ¡No os lo podéis perder, sólo hasta el 12 de junio, improrrogable!

Carlos Rivera: En tu labor como director esta temporada también has estado presente en la cartelera con Las chicas del coro y has puesto tu granito de arena también en Madrid 24H, ¿Qué destacaría de tu experiencia en ambos montajes?

Rubén Yuste: El Barcelona 24h y Madrid 24h ha sido un proceso muy bonito. He podido trabajar de ayudante de dirección y movimiento escénico de una pequeña joyita de musical, fresco, divertido y con una música muy bonita. Todavía seguimos con bolos aquí en Cataluña. Y Las chicas del coro ha sido un regalazo. Historia de Las Fernandas y Ferran González, con música de Ferran. Una comedia loca, hilarante pero con un mensaje muy potente. Hemos hecho temporada en Almería Teatre y en Aquarel.la y ahora estamos de bolos ¡Ojalá podamos ir a Madrid! Bueno, y ahora acabamos de estrenar el musical Por primera vez, una idea original de María Adamuz y mía dirigida por Sara Pérez (a ver si pronto podemos incorporarnos como actores al proyecto).

Carlos Rivera: Si miramos hacia el futuro, ¿Con qué proyectos te gustaría seguir ‘jugando’ a este inmemorial oficio de cómicos de la legua que sigue siendo vuestra profesión?

Rubén Yuste: Pues el mejor regalo sería seguir subiéndome a los escenarios. Nada me llena tanto como eso, aunque está claro que la dirección me encanta y quiero seguir haciendo cositas en ese sentido.

Anuncio publicitario

Un comentario sobre “Rubén Yuste o el reto de relevar a Antonio Banderas en la dirección de Company

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s