El TAF de Estepona acoge mañana el estreno de LA ÚLTIMA TOURNÉ con Alaska y un gran elenco

Hace unos días el Teatro Alcázar de Madrid acogía la presentación de la gira de LA ÚLTIMA TOURNÉ de Félix Sabroso. En el elenco Manuel Bandera- que no pudo acudir por una grabación de televisión-, Alaska, Mario Vaquerizo, Cayetano Fernández, Bibiana Fernández y Marisol Muriel. Mañana levantará el telón este proyecto en el TAF de Estepona, que gestiona desde hace un tiempo SEDA, productora de este espectáculo. El productor, Lope García, quiso destacar que precisamente este espectáculo se estrene en gira en «los teatros más bonitos de España». Para verlo en Madrid habrá que esperar hasta octubre de 2020.

Según comentó Lope García: «Félix Sabroso es un cómplice, un compañero de viaje y es el cuarto espectáculo que hacemos desde SEDA con él». Con este montaje: «Literalmente damos la vuelta al teatro contando con el mejor equipo posible y es que tenemos el mejor reparto que cualquier productor podría soñar». Esta obra vuelve a contar con el reparto de El amor está en el aire y El amor sigue en el aire, a los que se suman Marisol Muriel y Cayetano Fernández. La incorporación masculina del reparto quiso destacar que ha sido muy bien acogido en esta particular compañía. El protagonista de Un chico de revista interpreta a la última incorporación de la compañía. Para él, es un placer interpretar una comedia en la que le toca interpretar canción española con un reparto «que me produce risa solo verlos en escena». Precisamente toda una institución en el campo de la Revista, el coreógrafo Luis Santamaría se ha encargado de los números musicales de una comedia que aunque no es un musical, cuenta con muchos guiños al género, como quiso resaltar el equipo.

Esta obra cuenta la historia de Norberto Pinti (Manuel Bandera), un director, autor y productor que regenta una pequeña compañía portátil de variedades que se ganan la vida por los pueblos de España en giras lustrosas y populares. Tras veinte años de éxitos viviendo en el faranduleo nómada, descubren que los géneros que tocan empiezan a desfasarse.

Comienzan los noventa y España despega económicamente y mira a Europa y al futuro. Cuando se les cae una gira de verano, Norberto decide que deben renovarse o morir, el espectáculo está cambiando, hay que hacer teatro comprometido, arte de verdad, se acabaron las Varietés, las vedettes. Es tiempo de elevarse al arte.

Cuando Norberto decide montar con elevadas intenciones, La comedia sin título de Lorca, la compañía se dispersa y seguirán a Norberto en esta nueva andadura.

Anuncio publicitario

Secun de la Rosa impartirá la próxima MasterClass de «Alaska y Segura»

El protagonista de El disco de cristal, que sigue triunfando los viernes y sábados en el Teatro Lara, será uno de los protagonistas en el programa ‘Karaoke Kid’, sexta entrega de Alaska y Segura, donde impartirá la tradicional Masterclass de programa. En esta entrega se abordará la influencia de la cultura japonesa más allá de lo exportado por Hollywood. Para ello, el nexo de unión será la música y más concretamente el Karaoke.

disco_cristal_escena_12

¿Y qué mejor que un montaje como El disco de cristal y un personaje como Tomy Tomás para ser parte de ese universo musical?, ¿Se atreverán él y sus hijos a enfrentarse al bolo de sus vidas? Seguro que será una noche de lo más divertida junto a otros invitados como Candela Peña o Eva Hache. La cita, el próximo lunes 30 de marzo a las 01:10h.

Continúan las representaciones de El disco de cristal en el Teatro Lara los viernes a las 20:15 y los sábados a las 19:15h.

Abierto calendario de prensa en desdemibutacacom@gmail.com

En este circo está permitido soñar

20 de julio de 1984. Asier lee El correo de Bilbao: «Cuidado con tu capacidad para la fantasía y la ensoñación». Y el sábado en el Price lo volvió a hacer. Nos volvió a deleitar con una noche de ensueño en la que el niño lobo volvió a aullar a la luz de la luna, esa que ya no brilla igual desde que su madre no está. El que sí estuvo fue su padre: «Aita, los curas no me entienden» le dijo tras un inolvidable momento musical y un cálido abrazo. No entendían a esta niño raro que cantaba a sus amigos invisibles noche tras noche. Bilbao, sus orígenes, el viejo cabaré, el primer amor, sus orígenes más presentes que nunca…

«¿Dónde está Alaska?, Quiero montarme una fiesta con ella?» Y se encendieron las luces del escenario y a escasos metros de nuestra privilegiada ubicación-prácticamente metidos en el escenario- apareció Alaska desde el escritorio de Asier, en el que «sus ojos maquillados ven más lejos», para cantar las primeras notas de ¿Por qué a mí me cuesta tanto? Sobre el escenario e incluso sobre el piano derrocharon una complicidad innegable, regalándonos uno de los momentos más inolvidables de la noche.

Y cuando pensábamos que ya no se podía superar tras temas como Puro teatro o Tú te me dejas querer, con la que puso a bailar a todo el público del Price, Asier volvió a sorprender. Con la voz en off de Ramón Langa conocimos a la estrella del rock suicida que siempre ha llevado dentro. Y a ritmo de Pleased to meet you puso a bailar a todo el Price, incluida una embarazadísima Penélope Cruz y una visiblemente recuperada Pilar Bardem.

Javier Bardem y Asier Etxeandia, juntos sobre el escenario… Sí, eso también lo vimos en el Price. El mejor actor del mundo se subió al escenario para marcarse una coreo con Hugo Silva y Chevi Muraday. Y, también nos sorprendió tocando los bongos. Son esos momentos que solo consiguen los GRANDES y Asier sin duda lo ha demostrado durante toda su carrera con esa naturalidad que le llevó a pedir un pañuelo en mitad de la actuación para «limpiarse los mocos».

Una noche en que todos sus «amigos invisibles» nos confesamos devotos de muchas cosas. Devotos de la imaginación, devotos del rock and roll, devotos del ARTE. En definitiva, devotos del actor, del cantante, del INTÉRPRETE.

bardem