La creatividad sigue fluyendo por los escenarios españoles. El director británico ha traído Las Tres Hermanas al Valle Inclán con una compañía rusa, Daniel Veronese versiona La Gaviota en el Matadero de Madrid y El Brujo nos muestra su maestría en las tablas con Cómico. DESDE MI BUTACA MAGAZINE en esta nueva etapa que comenzamos ahora ha hablado con ellos. También con Aitor Mazo, Ginés García Millán, Malena Alterio, Susi Sánchez. Apaguen sus teléfonos, DESDE MI BUTACA MAGAZINE va a comenzar.
Etiqueta: Ginés García Millán
¿Sabe o no sabe cuáles han sido los últimos éxitos y pifias televisivas?
Cuatro ha dado la negativa a un piloto de Guasap, el programa para el access que iba a presentar Dani Martínez. No tienen prisa, un concurso fresco y barato ha sido la revelación del verano y sigue siendo una buena opción en términos de audiencia. Lo Sabe, No Lo Sabe, reitero que es un concurso barato y diviertido. Juanra Bonet es un comunicador nato, un placer que nos haya «alegrado» el verano, esa época de estío televisivo. Guasap se terminará estrenando, pero sería un error no contar con Bonet en el futuro con ese concurso de mecánica sencillísima, pero muy ‘dinámico’.
Sorprende el pésimo dato de audiencia en este comienzo de curso televisivo de un producto de la calidad de Imperium. Bien es sabido para los lectores de este blog que suelo hablar bien de los cuidadísimos trabajos de Bambú Producciones. En este caso vuelvo a aplaudir su trabajo en este spin off de Hispania que han titulado Imperium. Esta historia de los primeros gangsters de la historia, los romanos, vuelve a destacar por su cuidadísima ambientación, esta vez han rodado en Cinecittá. LLuís Homar está inmenso en sus enfrentamientos con Pepe Sancho. La trama funciona y añadir al selecto elenco a Elvira Mínguez es todo un acierto. Una pena que difícilmente vaya a remontar el vuelo en términos de share.
Tenía curiosidad por ver la vuelta a la producción propia en ficción de TVE con Estamos Okupa2. Curiosidad y miedo. Resulta inverosímil pensar en Carmen Maura en una residencia, está demasiado activa como para que el hijo en la ficción le mande con la gente de la senectud. Decorados de cartón piedra, siempre que hay esto el conjunto suele ser funesto. Solo hay que ver Las Chicas de Oro, serie con la que comparte, qué casualidad, dos actrices y el director, Juan Luis Iborra. En el Ente Público se han propuesto usar los recursos «de la casa» y por eso han diseñado esta serie que por no tener no tiene ni gracia. «España necesita otra Nadiuska», dice el personaje de la Maura. España ni necesita una imitadora de la actriz, cada intérprete tiene su sello personal, ni mucho menos esta serie que debe ser un «trabajo alimenticio» para algunos de los solventísimos actores que participan en semejante bodrio pagado con los impuestos de los españoles, en plena crisis. Menos producción propia de pacotilla y más sacar del cajón 14 de abril, la República, Gran Reserva y Cuéntame, que ya hay muchas ganas de verlas. Mis respetos para los actores, que están fantásticos. Ellos no tienen la culpa de que una idea en principio divertida se haya convertido en esto. La audiencia ha respondido como se podría esperar con los ojos cerrados, con un pésimo dato – 8.8% share y 1.357.000 espectadores.
Por fin, Isabel. El público lo vio en masa, pero va a ser complicado que haya segunda temporada. En la política de aplazar sine die los estrenos de las series de TVE, salvo Estamos Okupa2, se había aplazado muchos, demasiados, meses su estreno. Hay talento en los actores, inmensos Ginés García Millán y Pedro Casablanc. Hay talento en los guiones, muy entretenidos, sin que parezcan una clase coñazo de historia. Y por supuesto, la importantísima ambientación, muy cuidada. A algunos les recordará a Los Tudor e incluso a Juego de Tronos, tetas fuera, pero eso es lo de menos. Hay que dice que todas las historias ya las contó Shakespeare. Puede ser, lo importante es darle un «envoltorio» de calidad e Isabel lo tiene. Otro paso más en nuestra ficción, bravo.
De Machi a Flotats con parada en Salzburgo: 15 citas de puro teatro en Madrid (II)
TRAICIÓN, DE LA PEQUEÑA DEL ESPAÑOL AL GALILEO
Nico y Emma se citan en un bar tras dos años sin verse. Ella le cuenta que la noche anterior ha revelado a Robert (su marido y mejor amigo de Nico), el affaire que ambos mantuvieron durante siete años. Este acontecimiento es el inicio de un viaje retrospectivo de nueve años en el que se nos muestra como los tres han ido entretejiendo un entramado de traiciones en el que ellos mismos han quedado atrapados. La obra, protagonizada por Antonio San Juan, permanecerá en el Teatro Galileo hasta el 21 de octubre. El 24 de octubre tomará el relevo El Traje, comedia negra protagonizada por Javier Gutiérrez y Luis Bermejo que estará en la sala hasta el 25 de noviembre.
FLOTATS, UN MENTIROSO COMPULSIVO EN «LA VERDAD»
Miguel es un mentiroso compulsivo al que todos los demás mienten. Su amante, esposa de su mejor amigo Pablo, amenaza con revelar su relación. Laura, esposa de Miguel, quiere hacerle creer que le es infiel, al tiempo que sospecha de la fidelidad de su marido. Después de muchos esfuerzos y de bastante mala fe, Miguel consigue convencer a las partes de los inconvenientes de decir la verdad y de las ventajas de callarla. Pero esa verdad, ¿la conoce él realmente? El estreno del montaje, en el que participan también María Adánez, Aitor Mazo y Kira Miró, será el próximo 5 de octubre en el Teatro Alcázar. Además, se podrá disfrutar también en el Alcázar de Cómico, el nuevo espectáculo de El Brujo que estará los lunes de octubre a diciembre a las 20:30h.
UNA GAVIOTA CON ACTORES DE PRIMERA FILA
Impresionante reparto el de Los hijos se han dormido, la adaptación de La Gaviota que ha hecho el felizmente omnipresente Daniel Veronese. Estarán en las Naves del Español del 10 de octubre al 9 de diciembre actores como Miguel Rellán, reciente premio Ceres, Ginés García Millán, Pablo Rivero, Malena Alterio y Susi Sánchez entre otros.
«Solo el plácido acostumbramiento de lo cotidiano, lo banal, lo mínimo, parecen poder echar un velo sobre lo que bulle en profundidad, sobre la confusión y el desorden, el aislamiento y la incomprensión. Sabiduría, educación, humanidad y capacidad de sacrificio son valores casi inexistentes, negados a este grupo actoral campestre de idiosincrasia muy peculiar. Parecen sentir y decidir: es mejor desentenderse y no interferir en el curso de la historia, consumiéndose, destruyéndose… Una pregunta flota en la obra: ¿se podría intentar evitar ese despojo espiritual y permitir que fluya libremente el alma? Yo todavía tiendo a pensar en la función benéfica y sanitaria -¿por qué no?- de la creación y en la actitud del hombre en esa creación. Obviamente una presentación del problema sin su correspondiente solución».
Daniel Veronese
BABEL, ¿GRAN ÉXITO DE LA TEMPORADA?
Babel tiene doble garantía en estos tiempos inciertos para el teatro: el reparto y la directora. Aitana Sánchez Gijón, Pilar Castro, Pedro Casablanc y Jordi Bosch son los protagonistas de este montaje que podría ser uno de los pelotazos de la temporada. Bajo la dirección de Tamzin Townsend, que ha encadenado éxito tras éxito desde El Método Gronholm, estarán en el Teatro Marquina una buena temporada. Dos mujeres engañan a sus maridos a la misma hora en que ellos las están engañando. Matrimonios a punto de naufragar en los que todos sienten que necesitan algo distinto pero no es fácil admitir la derrota, admitir que el amor ha terminado.
EL TEATRO ARENAL RECUPERA LOS 39 ESCALONES
El espectáculo, entretenido y vertiginoso, sigue las aventuras increíbles de nuestro apuesto héroe Richard Hannay, “bien parecido, con un bigotito muy fino”, sospechoso de asesinato que huye de agentes secretos, espías, asesinos despiadados, policías ineptos y, por supuesto, de mujeres devastadoramente hermosas. El Teatro Arenal acoge este montaje que ya se pudo ver hace varias temporadas en Madrid. De nuevo, al frente del reparto estarán Jorge de Juan, que dirigirá el musical ¿A Quién le Importa? y Beatriz Rico, a la que podremos ver también los viernes a las 23:30h en el Príncipe Gran Vía con Mejor Viuda que mal casada desde el 5 de octubre.