Concha Velasco, Alberto Conejero, Santiago Ramos y Nina, nombres con mayúsculas en el Palacio de Festivales de Cantabria

DESDE MI BUTACA se adelanta y ofrece un primicia un aperitivo de lo que se podrá ver hasta final de esta temporada en el Palacio de Festivales. Tras el gran éxito de este fin de semana con Los Caciques, Juanjo Seoane volverá a su tierra de la mano de Concha Velasco con Reina Juana. También se podrá ver la laureada La Piedra Oscura de Alberto Conejero, Páncreas con Santiago Ramos y el musical Mamma Mia! que protagoniza Nina.

‘La Velasco’ afronta 2016 con un proyecto apasionante: “Tengo una ilusión tremenda, estoy segura que va a ser uno de los personajes más importantes de mi vida. Ahora no paro de estudiar, me levanto a las seis de la mañana para leer y me doy cuenta de lo poco que sé de historia, Juana la Loca es la gran desconocida”, explica a Efe Velasco, con esa vitalidad que pone esta actriz en todo lo que hace. Será en abril cuando se pueda ver en Santander Reina Juana justo antes de hacer temporada en el Teatro de la Abadía. Gerardo Vera dirigirá por primera vez a la actriz en este texto de Ernesto Caballero.

12196312_177488012596269_2819662797692854871_n

Sin duda, este ha sido el gran año de Alberto Conejero. El autor de La piedra oscura, galardonado en los Premios Ceres y también por sus compañeros de la Asociación de Autores de Teatro, continuará en 2016 con la gira de esta función que tiene resonancias del paso de La Barraca por Santander como contamos en la crítica sobre la misma en este blog. Se podrá ver los días 4 y 5 de marzo de 2016.

_DSC6102

Santiago Ramos vuelve a los escenarios tras unos años de ausencia con Páncreas (Actualmente en el Teatro Valle Inclán de Madrid). La productora Concha Busto también regresa a las andadas con esta función que dirige Juan Carlos Rubio en la que participan además de Ramos los actores Fernando Cayo y Alfonso Lara. Se podrá ver el 20 y 21 de mayo de 2016 en el Palacio de Festivales.

page

También llegará a Santander el musical Mamma mia! que llenará de ritmo la capital cántabra a ritmo de ABBA. Nina encabeza un reparto en el que no faltan rostros habituales de nuestro teatro musical como Eva Diago, Nando González, Talía del Val, Laura Enrech, Carlos Solano y Felipe Forastierre. Se podrá ver del 12 al 15 de mayo en la capital cántabra.

Anuncio publicitario

Los Ceres premian un año más el talento de nuestros creadores escénicos

Los ganadores de los Premios Ceres de Teatro 2015, que tendrán lugar este jueves,  premiarán a José Sacristán, Pedro Casablanc, Kamikaze Producciones y Carles Alfaro entre otros.

José Sacristán recibirá el Premio Emérita Augusta.
José Sacristán recibirá el Premio Emérita Augusta.

Carlos Sobera presentará un año más la ceremonia que situará a los espectadores en el año 4015 para echar una mirada desde el futuro al origen del teatro. La gala, dirigida por el realizador Manuel Palacios, recordará los 2.000 años que lleva en pie el Teatro Romano de Mérida con un espectáculo que tendrá un concepto futurista, ya que viajará en el tiempo para situar a los espectadores en el año 4015. Contará además con las actuaciones en directo de Luz Casal y José Mercé. La ceremonia llegará a todos los hogares extremeños a través de Canal Extremadura TV que la retransmitirá en directo y al resto de España en diferido a medianoche a través de La 2 de TVE. El espectáculo recreará un ambiente futurista en el que surgen los restos del Teatro Romano de Mérida, cuna del teatro en la península de Hispania cuatro mil años antes. En ese futuro, el mundo tal y como lo conocemos acaba de desaparecer y el escenario de la tierra nos lleva a imágenes del inconsciente colectivo que nos acerca a la iconografía de la película Mad Max o al continente perdido de Atlántida, sumergido bajo el mar. La gala quiere ser un canto al teatro, a su memoria y a su futuro, una ceremonia para exaltar la pervivencia de la esperanza humana. Por cuarto año consecutivo, el escenario del Teatro Romano de Mérida adquirirá aspectos “mágicos y tridimensionales” gracias a las últimas tecnología de mapping, que este año estará acompañada de grandes efectos luminosos para homenajear a la luz en el Año Internacional de la luz y las tecnologías basadas en la luz que se celebra en 2015 y que en la gala tendrá presencia con rayos láser, pantallas LED y otros efectos tecnológicos.

Los ganadores de los Premios Ceres de Teatro 2015 se han seleccionado de entre todas las producciones escénicas españolas que se han estrenado entre el 21 de julio de 2013 hasta el 20 de julio del 2014.

Todos los premiados, menos los de Público, De la Juventud y Emérita Augusta, son elegidos por un jurado especializado compuesto pornueve periodistas culturales de los principales medios de comunicación españoles y un presidente honor, papel que ha ejercido este año el actor y productor Antonio Resines.

El resto del jurado lo componen Justo Barranco de La Vanguardia, Miguel Ayanz de La Razón, Daniel Galindo de RNE, Juan Ignacio García Garzón de ABC, César López de El Periódico de Cataluña, Raúl Losánez de La Gaceta y Radio Intereconomía, Marcos Ordóñez de El País, Machús Osinaga de TVE y Liz Perales de El Cultural de El Mundo.  Tina Sainz, Ana Fernández, María Esteve, Tristán Ulloa, María Pujalte, Nancho Novo, Álex García, Laura Pamplona, Natalia Millán, Concha Velasco, Fran Perea, Elías González y Ana García entregarán premios en una gala que promete espectacularidad y emoción.

El palmarés 

Mejor Espectáculo: Rei Lear

Mejor Director: Carles Alfaro por Atchúusss!!!

Mejor Actriz: Aitana Sánchez-Gijón por Medea

Mejor Actor: Pedro Casablanc por Hacia la alegría y Los cuentos de la peste

"Hacia la alegría", otro trabajo superlativo de Pedro Casablanc.
«Hacia la alegría», otro trabajo superlativo de Pedro Casablanc.

Mejor escenógrafo: Juan Sanz y Miguel Ángel Coso por Enrique VIII y la cisma de Inglaterra

Mejor Vestuario: Pedro Moreno por Enrique VIII y la cisma de Inglaterra y Medea

Mejor Caracterización: La compañía Morboria por El burgués gentilhombre

Mejor Autor: Alberto Conejero por La piedra oscura

"La piedra oscura" ha sido uno de los mejores montajes de la temporada.
«La piedra oscura» ha sido uno de los mejores montajes de la temporada.

Mejor Composición Musical: Mariano Marín por Atchúusss!!!!

Mejor Trayectoria Empresarial: Kamikaze Producciones

Mejor Iluminación: Pedro Yagüe por Don Juan Tenorio, Edipo rey y La pechuga de la sardina

Premio de la Juventud: el actor José Francisco Ramos por El cerco de Numancia

Premio del Público: El cerco de Numancia

Premio Emérita Augusta: José Sacristán