En marzo de 2020 la Gran Vía se fundió en negro como nuestras propias vidas con la llegada de un virus del que entonces sabíamos bien poco. Las marquesinas de la arteria de los musicales por excelencia dejaron de brillar y con ellas el rey de la escena se ha mantenido dormitando en su larguísimo letargo. Afortunadamente, el sol volverá a brillar este jueves cuando El Rey León vuelva al Lope de Vega. Lo hará con el 100% de aforo y con todas las medidas sanitarias pertinentes. De todo ello charlamos en la presentación de este musical con la máxima responsable de Stage Entertainment España, Yolanda Pérez Abejón, con la que charlamos por primera vez DESDE MI BUTACA.

¿Cómo han vivido este más de año y medio sin actividad en Stage Entertainment?
Ha sido muy complicado. En nuestro caso cerramos completamente. En otros sectores han podido seguir aún con bajadas de facturación. Han sido 18 meses muy duros. Fue pasar de todo a nada. Mi única obsesión era mantener la viabilidad de la empresa hasta poder volver a empezar como si todo esto hubiese sido un mal sueño.
Esta semana se recupera el 100% del aforo, ¿se está notando en las ventas?
Lo deseábamos con fuerza. Hemos ido de la mano de la Comunidad y del Ayuntamiento en estos meses. No es solo que se pueda llenar el aforo. Es también una constatación de que los teatros son espacios seguros y eso está animando las ventas claro. Poder abrir con el aforo completo es un paso más hacia la nueva normalidad.
Abrir con todas las localidades a la venta, ¿Supondrá la implantación de medidas sanitarias extra?
Vamos a a mantener los protocolos que ya teníamos preparados como el uso obligatorio de la mascarilla. Se mantendrá la entrada y salida escalonada, aunque ahora la normativa no lo exija. Así, evitaremos las aglomeraciones. Por otro lado, no abriremos el bar. Podríamos abrirlos, pero van a estar cerrados. No se podrá consumir nada en la sala.
Esta temporada la competencia en el campo de los musicales va a ser realmente inusitada, ¿Cómo lo valoráis desde Stage Entertainment?
Creo que la competencia es buena, te hace mejorar. Llegamos hace más de 20 años cuando no había casi competencia. Tuvimos que construir el sector. La gente joven ha crecido con los musicales y creo que hay hueco para todos. Crearemos una industria consistente. Habrá un efecto llamada al existir tantas posibilidades. En Broadway hay 23 teatros funcionando a pleno pulmón y se ha convertido en la referencia. España ya es el cuarto país del mundo en musicales.
Tanto es así que con este año escénico tan intenso parece que la posición como la gran capital en castellano de los musicales se va a consolidar…
Eso es. Hay mucha gente en el mundo que habla español. Ya está demostrado que tenemos la misma calidad y en nuestro idioma.
También llega Tina, el musical, ¿Cuáles son las claves de este gran espectáculo?
Más allá de las canciones que todo el mundo conoce, es un musical que cuenta una historia de superación de una mujer negra que triunfó pasados los 40. Es un musical original de Stage de la mano de la propia Tina Turner que como todos los que hacemos pretende transmitir mucha alegría, emoción y muchos sentimientos. Además de todo ello están sus hermosas canciones.
Antes de la Pandemia, comentasteis la intención de haceros con un tercer teatro en Madrid para poder traer nuevos títulos de Disney, ¿Sigue en vuestros planes?
Absolutamente. Sigo en ello y es que esa idea no ha cambiado para nada. Hemos vuelto como cuando nos fuimos. Con las mismas ganas, la misma energía y con ese plan en momento.
La situación sanitaria ha hecho que tuvieseis que adaptar tanto los ensayos como los castings de Tina que se hicieron en streaming, ¿Cómo habéis vivido este cambio de paradigma en el modo de trabajo?
Pues he de decir que mucho mejor de lo que esperábamos. A fin de cuentas estábamos conectando con países que no sabíamos cómo iba a funcionar. En los ensayos, se ha usado la mascarilla todo el tiempo posible al igual que se ha mantenido la distancia bastante. Además, se les hacen tests todos los días. Les tenemos muy controlados. Por lo demás, todo sigue igual.
Tina, el musical y El rey león estarán a la vez en la Gran Vía, ¿Cómo se imagina ese momento en que sus dos producciones por fin hayan levantado ya el telón?
Yo ya estoy emocionada viendo esta presentación. Voy a llorar seguro. Hemos estado soñando durante estos 18 meses con que ese momento llegase.