Un año más, los lectores de Broadway World Spain volvieron a reconocer el trabajo de los profesionales del musical en una noche “celestial” en la que recibimos La llamada de una industria de sobra consolidada en nuestro país. En esta tercera edición, la gala dio el salto a la ansiada Gran Vía Madrileña. Fue una noche de celebración, la gran cita del teatro musical ibérico. Por el photocall pasaron los principales artífices de musicales como Evil Dead, La Llamada o el micromusical Si quieres dulce, no pidas calamares. Una cita única para dar brillo a un género, al que en España por fin parecemos rendirnos en cada nuevo estreno.
Tras pasar por la alfombra roja, los nominados e invitados se sentaron en sus asientos para disfrutar de una noche que fue puro Broadway. Con un maestro de ceremonias de primera, Enrique R. del Portal, el show nos adentró en los entresijos del género con ritmo y con un sentido del espectáculo memorable que ya se dejó ver en el tema de apertura, Soy el guardián de los recuerdos, tema original de Chemari Bello y César Belda. Una cita especial en la que participaron activamente los reporteros del reconocido portal, Javier Gabrielssön, Laura Peláez y Fanny Alcázar. Entre los números que llenaron de estilo el escenario está el protagonizado por Germán Torres que valoró así la noche: «He vivido la emoción en estado puro rodeado de grandes artistas y con la ilusión de hacer lo que más nos gusta, el musical. Se hizo la magia y los nervios se trasformaron en espectáculo y todos subimos al escenario de la ilusión. Grande todo el equipo de Bww. Gracias por dejarme ser parte del show».

La noche recorrió la historia del género en España, con parada obligada en Mar y cielo, el éxito de Dagoll Dagom. Sobre las tablas del Lope de Vega, el elenco de Los Miserables brilló con el tema principal del musical en doble versión castellano-catalán.

Rubén Yuste, que participó en el citado número, fue uno de los protagonistas indiscutibles de la noche. Con una carrera envidiable a sus espaldas, su trabajo en Evil Dead le valió el premio a mejor actor en esta mágica noche: «Este premio es una gran satisfacción porque lo entrega el público, los que se gastan su dinero para ir al teatro (además en un momento muy complicado), por lo que me siento muy afortunado y muy querido. Reconocimientos como estos te dan fuerza para seguir luchando en una profesión tan complicada como la nuestra». Uno de sus compañeros en el musical, Sergio Arce, comentó que «el momento más emocionante de la noche fue cuando Rubén y César Belda se hicieron con sendos premios. Los dos son unos artistas increíbles y se merecían mucho el premio. La noche de los premios Broadway no puede disfrutar más con mi hijita bailando y saltando entre mi butaca y la de mi mujer con cada canción, no me lo pude pasar mejor. La gala fue muy dinámica y divertida , se me hizo muy corta».

Aunque los pequeños protagonistas de la gala intentaron silenciar a Juanjo González, el maravilloso loco de los musicales que se tiró a la piscina creando estos premios completamente innovadores en España, DESDE MI BUTACA le damos voz para que nos haga balance de esta noche tan esperada por los amantes del musical: «La del lunes pasado fue una noche inolvidable, la meta de un año de esfuerzo tanto para los nominados que participaban como para aquellos que habíamos preparado con mucho mimo todos los detalles para esa reunión familiar anual que queremos mantener como tradición. Volvimos a conseguir el objetivo de reunir a la profesión con el público, y fue increíble ver como los mejores artistas de musicales de nuestro país se volcaban en la gala. Entre cajas pude compartir momentos muy especiales con ellos y ver como, si hay algo que puede sacar adelante este género, es la calidad humana de los equipos que tenemos en nuestros teatros. Es momento de dar las gracias a todos los que lo han hecho posible, sin perder el punto de vista crítico y saber todo aquello que podemos mejorar, pero contentos porque hemos dado un paso muy importante para afianzar los premios del público, nuestros premios». Y tranquilos, al final le dejaron hablar.

Sin duda fue una noche «celestial» para La llamada que no dejó de acaparar la atención con la interminable lista de premios y su «amorosa» relación. «En esta compañía hay tanto amor que da grima» comentaba un Richard Collins Moore que se mete en la piel de Dios en esta pequeña gran revolución de la temporada. Aunque el actor inglés lamentó entre risas que le daba rabia haberse quedado sin el premio al que optaba, valoró este éxito como un buen reclamo para atraer al público al Lara. Con él hemos hablado ampliamente en un encuentro exclusivo que os ofreceremos dentro de unos días DESDE MI BUTACA.

«Menos mal que La llamada no opta a musical en gira, que si no nos lo quitan» comentaba un divertido Juan Carlos Rubio, otro de los protagonistas de la noche. El dramaturgo consiguió el reconocimiento como mejor musical en gira para su Esta noche no estoy para nadie, el musical. Un premio que el autor de Las heridas del viento valora así: «Me siento muy feliz, toda la compañía nos sentimos muy felices, el público nos reconoce como el mejor musical que está girando por España. Y la competencia es mucha. Y con musicales muy buenos. Es un gran estímulo para todos ganar este premio y esperamos que pronto podamos presentar Esta noche no estoy para nadie, el musical en Madrid y en otras muchas ciudades». Rubio conoce muy bien lo difícil que es sacar adelante una gala de este estilo. De hecho, él se encargo de los Max 2011. Para él, la gala del pasado lunes: «Fue estupenda, rebosante de ritmo, de ingenio ¡Qué maravilla y qué regalo escuchar cantar a gente tan talentosa! Esté nominado o no lo esté no me quiero perder ningún año esta entrega de premios, que es en ella misma un enorme espectáculo musical de primer orden. Enhorabuena a todos los que la hacen posible y sobre todo, gracias a Broadwayworld Spain por crear estos premios».

Y el mejor musical del año fue La Bella y La Bestia, el mágico musical Disney que ha llevado a recorrer la geografía española Stage Entertaiment. Natalia Millán y Carlos Hipólito dieron el premio a este excelente producción que ha contado con el aplauso del público en toda España. Jon Usabiaga recogió el premio en nombre de la compañía.

Otros grandes momentos de la noche fueron el homenaje a Paloma San Basilio que hicieron Marta Valverde y Lorenzo Valverde, convertido en toda una institución en el género desde que fuera el primer protagonista del recordado El diluvio que viene. Toda una dama de la escena, Ana María Vidal, recogió el premio de San Basilio, que lamentablemente tenía concierto ese día. Premio también tuvo el unipersonal de Asier Etxeandia, El intérprete. Una gran noche para nuestro musical en la que profesionales del género como Dulcinea Juárez, Javier Enguix, Laura Enrech o Sara Pérez echaron el resto para que Aquellas luces de neón brillasen más que nunca. Un gran trabajo hecho con pasión y con esfuerzo, con dedicación y mimo por el espectáculo. Estamos ya deseando ver con qué nos sorprenden en la cuarta edición. El show debe continuar.

http://www.youtube.com/watch?v=IREolncO3D4