¿Quién dijo que las sorpresas habían acabado en esta intensa temporada de musicales en Madrid? Tras el comienzo de temporada fulgurante con múltiples estrenos que han tenido que luchar contra Omicrón y en algunos casos, lamentablemente, también ante la falta de público ante la sobreoferta de esta temporada, aún nos quedan nuevos ases en la manga para seguir disfrutando del género en Madrid. En este caso, el particular triunvirato incluye dos títulos bien conocidos por el público de la capital, Antoine y El Médico, y un estreno absoluto: El tiempo entre costuras. En este particular trío de musicales se repite un nombre: BEON Entertertainment que se encarga de las tres producciones con Dario Regattieri a la cabeza.
El primer musical en llegar será Antoine este mismo jueves en el Teatro Rialto de la Gran Vía madrileña.
El musical que cuenta la historia del autor de El Principito está dirigido por Ignasi Vidal y cuenta con música de Elefantes. El elenco está compuesto por Javier Godino, Víctor Arbelo, Beatriz Ros, Javier Enguix, Alicia Lobo, Paula Moncada, Javier Arroyo ‘Jota’, Inmaculada Mira y Vicenç Miralles que se alternará en el papel con Frank Capdet. Se podrá disfrutar del 13 al 30 de enero.

- Tras sus dos temporadas en Madrid, “El Médico”, el musical basado en la novela de Noah Gordon regresa a la capital con una nueva y espectacular producción dirigida por Ignasi Vidal. Podrá verse del 17 de febrero al 24 de abril.
- “El Tiempo entre costuras” el musical, basado en la novela de María Dueñas, estará en cartel del 24 de febrero al 22 de mayo. El musical está dirigido por Federico Barrios.
- Ambos musicales están producidos por Dario Regattieri, a través de la productora beon. Entertainment. La música y letra de estos dos espectáculos han sido creadas por Iván Macías y Félix Amador.
- Los dos musicales se representarán en Espacio Ibercaja Delicias, un innovador espacio multicultural y de ocio cogestionado por La Estación y LETSGO, ubicado en el centro de la capital junto al Museo del Ferrocarril
Los musicales de beon. Entertainment “El tiempo entre costuras”, basado en la novela de María Dueñas y “El Médico” de Noah Gordón se estrenarán en Madrid, en Espacio Ibercaja Delicias (Paseo de las Delicias,61) en el mes de febrero de 2022, reafirmando así la apuesta por la producción propia de musicales basados en grandes obras literarias.

EL MÉDICO
Tras el gran éxito cosechado en Madrid durante dos temporadas, “El Médico” el musical, basado en el bestseller de NoahGordon, vuelve a los escenarios de la capital con una renovada producción que podrá verse del 17 de febrero al 24 de abril.
Dario Regattieri, productor del musical destaca: “El mérito está en aprovechar la capacidad artística de los grandes creativos de nuestro país, para fomentar y dar plataforma al talento, creando espectáculos de toda índole. De esta manera, la gran fortaleza reside en nuestro potencial como creadores de ideas originales propias, lo que nos permite ser exportadores de historias, en lugar de importadores”.
Para esta nueva producción se ha contado con un elenco de primeras figuras del teatro musical que encarnarán a los protagonistas de la novela. El elenco está encabezado por Guido Balzaretti (Los Miserables, West Side Story, Casi Normales) en el papel de Rob J. Cole, Cristina Picos (Los sueños de Elsa, Broadway, un musical de cine, Siempre Frida) en el papel de Mary Cullen, Josean Moreno (El Médico, Grease, El hombre de la Mancha) en el papel deBarber, Alberto Vázquez (Antoine, Mamma Mía, La Jaula de Grillos) como Avicena, y el tenor Enrique Ferrer da vida al Sha. Completan el elenco: Beatriz de Teresa, Miquel Mars, Daniel Galán, Jordi Garreta, Irene Barrios, Gema Bastante, Alba Cuartero, Virginia Esteban, Jan Forellat, Jordi Gracia, Fran León, Berta Luna, Guillermo Pareja, Joana Quesada, Juan Francisco Toboso y Ramses Vollbrecht.

Por su parte, el equipo creativo se complementa con Lorenzo Caprile en el diseño de vestuario; Josep Simón y Eduardo Díaz en el diseño de escenografía; Felipe Ramos en el diseño de iluminación; Sebastián Pradacomo asistente de dirección; Amaya Galeote en la dirección coreográfica; Pablo Santos como director técnico; Marietta Calderónen la dirección de vestuario y Casting Quatrocon Carlos Lázaro y Sofia Siveroni en la dirección de casting.
Una obra que también cuenta con el respaldo del propio autor del libro NoahGordon, recientemente fallecido, quien al escuchar la música por primera vez aseguro que “la emoción de la novela ha conseguido traspasar a la música para que pueda oír mi libro. Estoy encantado de que los lectores ahora puedan experimentar las aventuras de Rob J. Cole de una manera nueva y maravillosa”.
Toda la información sobre la venta de entradas la podéis consultar en la web del musical: www.elmedicomusical.com
EL TIEMPO ENTRE COSTURAS
Basado en la exitosa novela de María Dueñas, podrá verse del 24 de febrero al 22 de mayo. De esta forma el libro, que vio la luz en 2009, se convierte ahora en una superproducción musical de la mano de beon. Entertainment, producido por Dario Regattieri y cuya versión ha sido compuesta por Iván Macías y escrita por Félix Amador. La autora de esta historia María Dueñas ha participado como asesora en todo el proceso de creación.
El equipo creativo está formado por un nutrido grupo de profesionales del teatro musical con una importante trayectoria en grandes producciones. La dirección recae en las manos de por Federico Barrios Fierro (“Wests Side Stoy”, “Sonrisas y Lágrimas” o “Cabaret”). La escenografía del espectáculo lleva la firma de Ricardo Sánchez Cuerda, considerado uno de los mejores escenógrafos de Europa y con amplia trayectoria en producciones musicales como “Cabaret”, “Billy Elliot” o “Hoy no me puedo levantar”. Lorenzo Caprile se ha encargado de diseñar el vestuario de SIRA, mientras que el resto del vestuario es obra de Marietta Calderón. Por su parte, el diseño de iluminación ha sido realizado por Felipe Ramos, y el de sonido por Javier Isequilla. El equipo creativo se completa con María José Santos en la dirección vocal y Jose Félix Romero como responsable de coreografía y movimiento.
“El tiempo entre costuras” cuenta con un elenco de 21 actores que han sido elegidos tras un minucioso proceso de audiciones y una orquesta en directo de siete músicos. El papel de la protagonista, Sira Quiroga, será interpretado por la actriz Laura Enrech que entre sus últimos trabajos se encuentran la gira española de “Dirty Dancing”, “La Verbena de la Paloma”, “Anastasia” y la obra de “Antoine” la increíble historia del creador de “El Principito”. Joselu López (“Billy Elliot”, “El jovencito Frankenstein”) da vida a Marcus. Ricardo Soler interpreta a Da Silva, Silvia Álvarez a Rosalinda, Noemi Mazoy a Dolores y María Gago a Candelaria. Completan el elenco: Pablo Badillo, Nil Carbonell, Xenia García, Jana Gómez, José Guélez, Rocío Margón, María Martín, Julio Morales, Sheila Paz, Ernesto Pigueiras, Antonio Recuerda, Amparo Saizar, Fernando Samper, Alberto Scarlatta y Tamara Suárez.

Para Dario Regattieri este nuevo musical de beon. Entertainment pone de relieve que “nuestro mérito reside en aprovechar el gran talento que existe en nuestro país y convertirlo en espectáculos de gran formato a través de la música. Debemos beneficiarnos de los productos de gran calidad con los que ya contamos y convertirnos en exportadores de historias que emocionen”.
Su compositor, Iván Macías pone de relieve el carácter evocador del musical “gracias a esta partitura somos capaces de trasladar al espectador a cada uno de los escenarios creados por María Dueñas en su novela. Es un espectáculo que desprende elegancia y sofisticación”.
Por su parte, Maria Dueñas asegura que “la adaptación de obras literarias a producciones musicales ha tenido resultados magníficos: ‘El hombre de La Mancha’, ‘Los Miserables’, ‘Oliver’, … Es un enorme honor que mi novela se sume a esta aventura”.
Toda la información sobre la venta de entradas se encuentra en la web del musical: www.eltiempoentrecosturaselmusical.com
Información sobre Espacio Ibercaja Delicias en www.espacioibercajadelicias.com
Dirección: Paseo de las Delicias, 61
Acceso por el lateral del Museo del Ferrocarril